18 de enero de 2025

Kicillof, intendentes y ministros bonaerenses respaldaron a Cristina

Cristina-en-el-balcon-del-Patria-1-696x391

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sus ministros e intendentes de municipios bonaerenses, expresaron su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner después de que la Cámara de Casación Federal confirmara la sentencia condenatoria de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la conocida “Causa Vialidad”, en la que se acusa a Cristina de desviar fondos de obra pública en la provincia de Santa Cruz.

A través de la red social X, los funcionarios utilizaron el hashtag “#TodosConCristina” para denunciar lo que consideran un proceso judicial “armado” y una persecución política en contra de la expresidenta.

“Todo nuestro acompañamiento y solidaridad con CFK”, publicó el gobernador Kicillof, quien calificó la causa como una “farsa jurídica” que se inscribe en una estrategia internacional de lawfare para proscribir líderes populares que garantizaron derechos y bienestar a sus pueblos, manifestó.

Ministros bonaerenses

Los principales ministros de la provincia de Buenos Aires repostearon la publicación del gobernador y sumaron su apoyo a la ex presidenta.

El ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, fue enfático al calificar el fallo como “ilegítimo”, cuestionando la imparcialidad de los jueces y señalando que el último objetivo es “disciplinar al peronismo, como tantas veces pasó en nuestra historia”. Katopodis agregó que esta condena no hará sino “fortalecer la unidad del espacio que apoya a la expresidenta”, en el marco de las internas y las diferencias de visiones dentro del peronismo que circularon en el último mes, y que habrían tenido un stand by tras la llegada de Cristina a la presidencia del Partido Justicialista.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Walter Correa, denunció que el fallo representa lo que describió como una creciente “precarización de la democracia”, recordando los principios del peronismo en defensa de los derechos populares. Correa fue claro en señalar que el peronismo “se mantiene firme junto a Cristina”. En simultáneo, el ministro de Economía, Pablo López se refirió a lo sucedido como “un fallo que lesiona severamente la democracia en la que convivimos desde hace más de 40 años”.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, continuó en la misma línea, describiendo el fallo como una acción que “enluta a la democracia” y atribuible a lo que llamó “el odio gorila que no tiene fin”. Larroque subrayó el carácter repetitivo de este tipo de ataques, añadiendo el hashtag “#TodosConCristina”.

Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Martín Mena, arremetió: “Simplemente fue (y sigue siendo) una persecución política contra Cristina, como estrategia de disciplinamiento contra cualquiera que pretenda ejecutar políticas públicas a favor del conjunto de las y los argentinos. Presa, muerta, proscripta, intentaron de todo contra Cristina y no solo fueron contra ella sino que avanzaron contra el pacto democrático”.

La palabra de los intendentes

Desde diversos municipios bonaerenses, intendentes se sumaron al reclamo y al apoyo a Cristina. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue contundente al manifestar su rechazo al fallo. Publicó: “Ni muerta, ni presa. Presidenta”. En su mensaje, Mendoza aludió a la figura de la expresidenta como un símbolo de resistencia, y en un video compartido, la mostró rodeada de más de 400 mujeres promotoras de género y activistas, en una actividad realizada recientemente en el municipio de Moreno.

En Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín calificó la causa judicial como “absurda” y sostuvo que se trata de una clara persecución hacia el peronismo. Para Otermín, Cristina representa a quienes “trabajan por una vida mejor para la ciudadanía” y afirmó que su rol es aún más relevante en estos tiempos.

El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, expresó su “abrazo” a Cristina en lo que definió como un momento de “fuertes presiones y una sistemática persecución del Poder Judicial”. En su publicación, Mantegazza aseguró que el apoyo a Fernández sigue más intacto que nunca.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, también criticó el fallo y aseguró que se trata de un intento explícito de “proscribir a CFK”. Ferraresi recordó que, pese a los años de investigación, “no se han hallado pruebas contra Fernández, y al igual que el resto de los funcionarios vinculó este episodio a otros momentos de persecución que el peronismo vivió a lo largo de la historia.

En Ituzaingó, el intendente Pablo Descalzo describió el fallo como “escandaloso” y agregó que representa un ataque directo a la democracia. Descalzo concluyó su mensaje sosteniendo que este tipo de decisiones buscan “sacar del medio” a Fernández, debido a su constante “defensa de los intereses populares y de la Patria”.